🇧🇷 Brasil: La república nació sin aplausos 🎭 y la monarquía murió querida 👑 ✨

En la mayoría de los países, la caída de una monarquía suele venir acompañada de revoluciones sangrientas, juicios sumarios y un pueblo clamando por la cabeza de sus reyes, por ejemplo la Revolución Francesa en la que el pueblo masacro a la realeza o la ejecución de Carlos I en Inglaterra que termino momentáneamente la monarquía.
Pero Brasil es diferente, fue la Monarquía más estable de América, cayó, pero... No hubo multitudes clamando por la república, no hubo estallidos populares, apenas un golpe militar frío y silencioso. Y lo más curioso: el emperador Pedro II seguía siendo profundamente querido.

Retrato melancólico del Emperador Pedro II de Brasil en su exilio, ya anciano.

El imperio que nadie odiaba

Mientras en el resto de América las monarquías habían desaparecido entre guerras y revoluciones, Brasil conservaba un trono sólido. Pedro II era culto, políglota y amante de la ciencia, en parte por eso el pueblo lo veía como un símbolo de unidad y progreso, no como un tirano ni un conquistador. Lo apodaban “el Padre del Pueblo”. Sin embargo, esa misma figura que inspiraba respeto y afecto no logró sostenerse frente a la ambición de las élites.

 
pedro-ii-retrato-oficial-coroa.jpg

La caída sin gritos

El 15 de noviembre de 1889, el mariscal Deodoro da Fonseca y un grupo de militares proclamaron la república. El pueblo, confundido, no se levantó para defender al emperador, no porque lo odiaran, sino porque el golpe fue tan rápido y calculado que no dejó espacio para reaccionar. Pedro II, enfermo y cansado, aceptó con calma el exilio, partió a Europa como un emperador querido… pero destronado.

Retrato del Marechal Deodoro da Fonseca, líder militar del golpe que proclamó la República de Brasil.

La gran paradoja de Brasil

La abolición de la esclavitud (1888), firmada por la princesa Isabel, dio libertad a millones de personas ,🎭 pero encendió el resentimiento de los terratenientes que habían perdido su mano de obra gratuita.

Pintura de la Princesa Isabel de Brasil firmando la Ley Áurea que abolió la esclavitud.

- Los militares, influidos por ideas republicanas, vieron su oportunidad de poder.
- Y un emperador cansado, que incluso decía que preferiría ser maestro en Europa, ya no tenía fuerzas para resistir.
El resultado fue una paradoja histórica: la república nació sin aplausos y la monarquía murió querida.

La Familia Imperial Brasileña partiendo hacia el exilio en Europa después de la proclamación de la República en 1889.

¿Y hoy?

Más de un siglo después, Pedro II sigue siendo recordado con respeto y cierta nostalgia, aunque los movimientos monárquicos actuales son minoritarios, siguen siendo más fuertes que en la mayoría de países republicanos actuales. ✨.
¿Crees que Brasil habría tenido un destino distinto si el pueblo hubiera defendido a su emperador?
Personas en el Brasil actual ondeando la bandera imperial en una muestra de nostalgia por la monarquía

          


Comentarios