EL PARTO REAL: Un acto de estado, drama y supervivencia en la Historia👑
Muchas mujeres no tuvieron que imaginarlo, los partos en la realeza distaba mucho de ser un evento privado. Era un espectáculo político, muy peligroso, rodeado de superstición, una medicina que, lejos de ayudar, podía matarte y protocolos absurdos.
El parto público: Para evitar cualquier posible fraude o sustitución del recién nacido, era común que decenas de nobles y embajadores estuvieran presentes en la habitación durante el alumbramiento. ¡Es decir que la privacidad era un lujo que una reina no podía permitirse!
La "cama de estado": Muchas reinas daban a luz en una enorme cama con dosel, instalada específicamente para la ocasión. Tras el parto, usualmente se exhibía la cama con la reina y el heredero como una prueba viviente del éxito.
Medicina arcaica: Los remedios iban desde sangrías para "fortalecer" a la parturienta hasta la administración de brebajes hechos con piedras preciosas molidas, que se creía tenían poderes curativos, lo que lejos de ayudarlas se cree muchas veces contribuyo a acelerar su muerte o la de su bebe.
La obsesión por asegurar la sucesión recaía enteramente sobre las mujeres, convirtiéndolas en máquinas de producir herederos, y su valor estaba directamente ligado a su fertilidad, aquellas que tenían muchos hijos no solo aseguraban el linaje, sino que ganaban un inmenso poder e influencia en la corte, aunque no todos los reinos les permitieron ser influyentes si podían respirar tranquilas y ser consideradas reinas exitosas.
3 Reinas de la fertilidad
Estas 3 mujeres superaron los riesgos y las presiones del parto real una y otra vez, dejando una huella imborrable en la historia de Europa.
María Teresa de Austria (1717-1780): Gobernó el imperio Austriaco, se casó por amor con Francisco de Lorena y juntos tuvieron 16 hijos, 10 de los cuales llegaron a la edad adulta, pero no conforme con eso utilizó brillantemente a sus hijos como piezas en el tablero matrimonial de Europa, casándolos con las casas reales más importantes para asegurar alianzas políticas. Su hija más famosa fue María Antonieta, fue la última reina de Francia antes de la revolución.
- Charlotte de Mecklenburg-Strelitz (1744-1818): Esposa del Rey Jorge III de Inglaterra, la reina Charlotte es la reina británica que más hijos ha tenido en la historia. Dio a luz a 15 hijos, 13 de los cuales llegaron a la edad adulta, en su caso ella no se enfocó en alianzas importantes de hecho no permitió que sus hijas se casaran y sus hijos hicieron matrimonios polémicos con mujeres que no eran de la realeza, hasta que fueron presionados para asegurar la sucesión legítima.
Victoria del Reino Unido (1819-1901): Su reinado de 63 años definió una era, y su descendencia definió el mapa real europeo. Con su amado esposo, el Príncipe Alberto, tuvo 9 hijos. Al igual que María Teresa, estratégicamente casó a sus hijos e hijas con las familias reales de Alemania, Rusia, España, Noruega y Rumanía, extendiendo su influencia por todo el continente. Esto le valió el apodo de "la abuela de Europa", y su legado genético (incluyendo el gen de la hemofilia) se esparció por las casas reales.
¿Te intriga saber más? ¿Quieres conocer los detalles más escabrosos, los partos que acabaron en tragedia y las anécdotas más sorprendentes que no caben en un artículo? ¡Te invito a ver el video completo en mi canal! Hablamos con mucho más detalle de estos dramas palaciegos relacionados con partos y reinas fértiles.
Haz clic aquí para ver "TOP 15 REINAS CON MÁS HIJOS" en YouTube 👉
No olvides darle a 'me gusta' y suscribirte para no perderte ningún secreto de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario